Ir al contenido principal

Quiero ser tonto.

(Os advierto que hoy es viernes.)

A Goirigolzarri le jubilan anticipadamente del banco. Si no sigues la prensa salmón pensarás que otro superbancario con suerte... Pues no, este no tiene suerte, a este le ha tocado la primitiva.



Goirigolzarri se prejubila con 52 millones de euros. Tendrá que administrarse bien para llegar a fin de mes, le imagino empujando un carro y buscando las ofertas 3x2 de carrefour...



Si yo fuera Goirigolzarri estaría triste, porque hay que ver el pastizal que esta dispuesto a pagar BBVA para que deje de trabajar... De hecho una extraña asociación de ideas me ha recordado el libro de Scott Adams: "El principio de Dilbert".



dilbert imgEl Principio de Dilbert es una teoría histriónica desarrollada por  Adams y que se basa en que cuanto menos vales más asciendes. Y no hay más que mirar alrededor, cuando un comercial, que lo que sabe es vender,  se le da muy bien lo convierten en jefe de grupo y posiblemente no tenga dotes de organización, y sin duda el siguiente paso será ser director comercial, sin tener ni idea de liderar... Así la empresa pierde un gran vendedor para tener un director comercial inútil.



Recomiendo el libro a todo aquél que haya visto de cerca como funciona una gran empresa. La teoría viene acompañada de las archiconocidas tiras cómicas de Dilbert, un ingeniero informático que sufre las decisiones de sus jefes.



El lado bueno es que cuanto más arriba están los inútiles menos molestan, y Adams lo reduce  en la tira que para mi es un resumen perfecto del principio Dilbert y del humor de Scott Adams:


dilbert tira





VIA| El Mundo

Comentarios

  1. Apreciado Ángel:

    SIMPLEMENTE GENIAL. Mano de hierro con guante de terciopelo. Como bien sabes, ¡me gusta!

    Permíteme una anécdota. En 1995 era inspector comercial de una Entidad Aseguradora, nominado para director de una sucursal nueva para el año siguiente. En Noviembre de ese mismo año, en la población donde residía, me encontré con un colega de la competencia con más de 30 años de experiencia en el sector, y le comenté que estaba promocionado y que en dos meses, si todo iba bien me ascendían a Director de sucursal. El susodicho me miró, frunció el ceño y me dijo "No lo creo...todavía no tienes suficientemente aspecto de niquelaculos". Se ve que se me veía en la cara. Nunca se montó esa sucursal...

    ResponderEliminar
  2. Ya sabes que opino que la oportunidad de que cualquiera pueda participar para contradecirme, o contar su propia experiencia, enriquecerá la visión del lector. Y tu tienes mucho que decir...

    Desde luego que ser un buen "niquelaculos" es importante para ascender. Algún viernes de estos contaré alguna experiencia del estilo.

    Gracias amigo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más del 50% de agentes de seguros no pueden sobrevivir.

Según ICEA , el 56% de los agentes exclusivos de seguros tienen una cartera inferior a 30.000€ al año, y eso da sólo como para pagar un par de meses de hipoteca. Y es que en 2008 habían registrados más de 87.000 agentes . Y 48.734 manejan volúmenes inferiores a los 30.000€ . En ningún sitio de la Europa civilizada se dan estos números. En Francia, Inglaterra o Alemania cualquier agente tiene más de un millón de euros de cartera. El motivo es que no hay tantos agentes. El negocio esta mucho más concentrado. Y el problema en España es la falta de rigor por parte de las compañías al abrir códigos. Cualquiera puede vender seguros en España. Solo hay un requisito, estar en paro y desesperado... encontraras tres o cuatro aseguradoras que te ficharan para que hagas tus seguros, los de tu familia y abandones a los pocos meses... De hecho en 2008 había registrados 4.000 agentes más que en 2007. Y apuesto a que durante este año aparecerán, como las setas en otoño, otros 10.000. A algunas com...

Las aseguradoras empezarán a reclamar recibos.

Empezamos el 2009 con un macutazo . Ya tengo confirmado una aseguradora que mediante outsourcing reclamará los recibos pendientes de más de 90€ a sus clientes. No voy a desvelar el nombre para no perjudicar ¿? su imagen, pero apuesto a que no va a ser la única y será práctica común en unos años. Hasta ahora, en general, las aseguradoras reclamaban los recibos pendientes de importes importantes , pymes, flotas y particulares con siniestros, pero esos recibos sin cobrar de pequeños importes de trimestres que deberían pagarse se enviaban un par de cartas más o menos amenazantes y el asunto acababa en el limbo. Hablo de los recibos trimestrales o semestrales, porque para anular una póliza de seguro, conforme a la Ley de Contrato de Seguro, hay que hacerlo en el vencimiento anual de la póliza y adviertiendolo con un par de meses de antelación. Ahora, por lo menos una aseguradora, encargará a una empresa especializada en cobros los recibos de las pólizas de seguro que no se hayan cobra...

¿Cómo se anula una póliza de seguro?

  ¿Cómo se anula un seguro? Lo importante de como anular una póliza está definido en el artículo 22 de la ley de contrato de seguro 50/1980, y nos dice que hay que enviar un escrito con más de un mes de antelación al vencimiento del contrato. Sin embargo si es la aseguradora la que quiere anular la póliza nos deberá dar dos meses de plazo, porque se entiende que es más problema para el consumidor que para la aseguradora. En la ley también dice que hay que hacerlo por escrito. ¿Qué hay que poner en la carta de anulación del seguro? En la carta solicitando la anulación hay que poner los datos que te identifiquen como asegurado, nombre, DNI, número de póliza, matrícula, y enviarlo a la aseguradora. Y es conveniente adjuntar una copia del DNI para que se pueda comprobar la firma. ¿Cómo se envía la carta de anulación? Lo recomendable es poder justificar que lo has solicitado, y por eso la mejor opción es un burofax. Y la opción barata es ir con dos copias de la carta para que te sel...