Ir al contenido principal

De golfos II.

El otro día hablaba de un golfo que había estafado 2.000.000€ con unas pólizas de vida en Jerez, y  retomo el tema para decir que probablemente este hombre no era un profesional del seguro.


Resulta que  fue la propia AXA quién había denunciado al presunto estafador (C.B.N) por falsificar las pólizas. Todo apunta, entonces, a que la aseguradora nunca habría llegado a tener conocimiento de que se contrataran las pólizas hasta que alguno de los perjudicados reclamaran su rescate, porque en este momento el presunto estafador no era mediador de AXA, aunque lo había sido entre 1997 y 2001, ahora trabajaba en un taller de sustitución de lunas.


El presunto captaba el cliente y le hacía la póliza, le hacía de hacer totalmente, supongo que en su casa con un scanner y una impresona, el dinero a su cuenta y a por otro. Falta saber si las pólizas falsas las hizo cuando trabajaba para AXA o después.


Probablemente este tío ha usado, o intentado, el mismo metodo de Bernard Madoff, (esquema Ponzi), ir captando dinero y pagar las plusvalías a los primeros con el dinero de los segundos...


Para más inri hay indicios de que después de ser descubierto en Jerez, C.B.N. ha emigrado a Almería y ha vuelto a hacer de las suyas. Ha estado trabajando en una empresa de seguridad y no ha perdido la oportunidad de engañar también a sus nuevos compañeros de trabajo, uno de ellos ya le ha denunciado por una póliza de 6.000€... y van cerca de 70 afectados en total.


Cuando yo digo que los seguros hay que hacerlos con profesionales, no es sólo porque así estarán bien hechos, es que además evitar que te lo haga el del taller, el  municipal, o el amigo de tu cuñado que hace seguros por las tardes, y  te evitarás disgustos de estos.


Contrata siempre los seguros en oficinas de agentes y corredores de seguros.


VIA| La voz digital

Comentarios

  1. Apreciado Angel:

    No se cuanto tiempo llevas en el sector ni por donde has pasado, pero después de 22 años de experiencia pasando por todos los departamentos y cargos de diferentes entidades y mutuas, las he visto de todos los colores, por parte de mediadores, directivos, empleados de medio cargo, clientes, directores generales, presidentes, consejos de administración y todos estos "pajaritos" o "buitres alados" del sector son conocidos por todos y tarde o pronto se destapan sus pasteles, pero aqui no pasa nada. Cambio de acera, de barrio, de ciudad o de provincia, dependiendo lo gorda que la hayas montado, los mantengo doblados en mi bolsillo y aquí paz y después gloria. Es penoso, pero cierto.

    Yo también considero que nuestra profesión es muy digna, interesante y mucho más complicada de lo que parece, pero la fama de segureros con parche en el ojo, pata de palo y loro en el hombro es más que merecida. De 1991 a 2007 He pasado por varias sucursales y provincias de España y siempre había unos cuantos "H.P.Conocido" por todos y las compañías seguían dandole crédito y seguían siendo estafadas. Ellas, los clientes y los que se presentasen por delante.

    Tal vez esta crisis, la dureza del mercado y la presunción de culabilidad con la que nos miran las compañías sirva de revulsivo y los de Sra. madre licenciosa migren a otros sectores y nos permitan dignificar este.

    Como siempre. Un Ole. Sigue así

    ResponderEliminar
  2. Agustín, llevo 18 años largos en el sector, así que te puedes imaginar que se de que hablas.

    Pero vamos a darle un punto de vista optimista: de los 100.000 mediadores autorizados por la DGSFP, no habrá más de 100 golfos... Si hacemos un repaso por otros sectores no te creas que salen mejor parados.

    ;)

    ResponderEliminar
  3. Hola Ángel

    Sólo comentarte una pequeña aclaración. Este "señor" donde trabajaba era en la empresa Guardian Express, de cristalería del automóvil, teniendo además un cargo de responsabilidad importante, ya que era Director a nivel regional (Andalucía). Puedes informarte y comprobarlo

    ResponderEliminar
  4. Apreciado Ángel:

    Como siempre es admirable tu visión optimista. Te aseguro que con nombre y apellidos yo te podría enumerar más de 100, pero acepto pulpo como animal de compañía...

    Un abrazo. No cambies.

    ResponderEliminar
  5. Hola,

    Empecé hace poco en el mundo del seguro y me ha fascinado. Hace un año que mando clientes a un coverholder de LLOYD´S pero no se si por estar verde se están riendo de mi. En todo este año le he generado una gran cartera de clientes pero como carecia del titulo de mediador no tenía contrato de agente ni de nada por lo que entiendo que eso se lo queda el y que por una pequeña comisión le estoy haciendoun gran favor. Estoy a la espera de solucionar lo del titulo pero....hay forma de tener derecho a cartera? Como puedo hacer las cosas bien para tener unos minimos derechos? Se me da bien esto pero no tengo ningún amparo y así no incentiva a seguir pues me siento que estoy haciendo el primo.
    Si alguno me podeis asesorar....

    Gracias y un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más del 50% de agentes de seguros no pueden sobrevivir.

Según ICEA , el 56% de los agentes exclusivos de seguros tienen una cartera inferior a 30.000€ al año, y eso da sólo como para pagar un par de meses de hipoteca. Y es que en 2008 habían registrados más de 87.000 agentes . Y 48.734 manejan volúmenes inferiores a los 30.000€ . En ningún sitio de la Europa civilizada se dan estos números. En Francia, Inglaterra o Alemania cualquier agente tiene más de un millón de euros de cartera. El motivo es que no hay tantos agentes. El negocio esta mucho más concentrado. Y el problema en España es la falta de rigor por parte de las compañías al abrir códigos. Cualquiera puede vender seguros en España. Solo hay un requisito, estar en paro y desesperado... encontraras tres o cuatro aseguradoras que te ficharan para que hagas tus seguros, los de tu familia y abandones a los pocos meses... De hecho en 2008 había registrados 4.000 agentes más que en 2007. Y apuesto a que durante este año aparecerán, como las setas en otoño, otros 10.000. A algunas com...

Las aseguradoras empezarán a reclamar recibos.

Empezamos el 2009 con un macutazo . Ya tengo confirmado una aseguradora que mediante outsourcing reclamará los recibos pendientes de más de 90€ a sus clientes. No voy a desvelar el nombre para no perjudicar ¿? su imagen, pero apuesto a que no va a ser la única y será práctica común en unos años. Hasta ahora, en general, las aseguradoras reclamaban los recibos pendientes de importes importantes , pymes, flotas y particulares con siniestros, pero esos recibos sin cobrar de pequeños importes de trimestres que deberían pagarse se enviaban un par de cartas más o menos amenazantes y el asunto acababa en el limbo. Hablo de los recibos trimestrales o semestrales, porque para anular una póliza de seguro, conforme a la Ley de Contrato de Seguro, hay que hacerlo en el vencimiento anual de la póliza y adviertiendolo con un par de meses de antelación. Ahora, por lo menos una aseguradora, encargará a una empresa especializada en cobros los recibos de las pólizas de seguro que no se hayan cobra...

¿Cómo se anula una póliza de seguro?

  ¿Cómo se anula un seguro? Lo importante de como anular una póliza está definido en el artículo 22 de la ley de contrato de seguro 50/1980, y nos dice que hay que enviar un escrito con más de un mes de antelación al vencimiento del contrato. Sin embargo si es la aseguradora la que quiere anular la póliza nos deberá dar dos meses de plazo, porque se entiende que es más problema para el consumidor que para la aseguradora. En la ley también dice que hay que hacerlo por escrito. ¿Qué hay que poner en la carta de anulación del seguro? En la carta solicitando la anulación hay que poner los datos que te identifiquen como asegurado, nombre, DNI, número de póliza, matrícula, y enviarlo a la aseguradora. Y es conveniente adjuntar una copia del DNI para que se pueda comprobar la firma. ¿Cómo se envía la carta de anulación? Lo recomendable es poder justificar que lo has solicitado, y por eso la mejor opción es un burofax. Y la opción barata es ir con dos copias de la carta para que te sel...