Ir al contenido principal

Avant2 en el Colegio de Madrid

Ayer tarde se presento en el Colegio de Mediadores de Seguros de Madrid la herramienta de Codeoscopic para mediadores: Avant2, gracias al acuerdo al que ha llegado la empresa con el Consejo General de los Colegios. El peso de la presentación corrió a cargo de Norman Castro, director de desarrollo, que se encontraba acompañado por el CEO de Codeoscopic Carlos Muiño.


Este nuevo producto es un multitarificador, poca novedad hasta aquí, salvo la oportunidad de tarificar de verdad seguros de automóvil. Me explico, el problema de los comparadores, multitarificadores, agregadores... es que se simulan las tarificaciones porque no se hace la consulta real de siniestralidad (SINCO) hasta el momento de emitir, un problema de costes de las aseguradoras. Avant2 ofrece la oportunidad de simular una emisión sin hacerla y por lo tanto este tarificador sí puede dar un precio definitivo antes de emitir la póliza.


Del producto hay otras muchas cualidades que lo hacen atractivo, el crecimiento que tendrá de productos, la configurabilidad, o la posibilidad de colgarlo abierto en tu web, y tener tu tarificador online. Pero probablemente lo más llamativo sea que gracias al acuerdo con el Consejo General, los Colegiados pueden adquirirlo por menos de una cuarta parte de su valor, y sin gastos de mantenimiento posteriores. Codeoscopic y los Colegios de Mediadores de Seguros están poniendo al alcance de cualquier mediador, de cualquier tamaño, un multitarificador que funciona. Este sí es un ejemplo de cosas que se pueden hacer con la tecnología y en la que gana todo el mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más del 50% de agentes de seguros no pueden sobrevivir.

Según ICEA , el 56% de los agentes exclusivos de seguros tienen una cartera inferior a 30.000€ al año, y eso da sólo como para pagar un par de meses de hipoteca. Y es que en 2008 habían registrados más de 87.000 agentes . Y 48.734 manejan volúmenes inferiores a los 30.000€ . En ningún sitio de la Europa civilizada se dan estos números. En Francia, Inglaterra o Alemania cualquier agente tiene más de un millón de euros de cartera. El motivo es que no hay tantos agentes. El negocio esta mucho más concentrado. Y el problema en España es la falta de rigor por parte de las compañías al abrir códigos. Cualquiera puede vender seguros en España. Solo hay un requisito, estar en paro y desesperado... encontraras tres o cuatro aseguradoras que te ficharan para que hagas tus seguros, los de tu familia y abandones a los pocos meses... De hecho en 2008 había registrados 4.000 agentes más que en 2007. Y apuesto a que durante este año aparecerán, como las setas en otoño, otros 10.000. A algunas com...

Las aseguradoras empezarán a reclamar recibos.

Empezamos el 2009 con un macutazo . Ya tengo confirmado una aseguradora que mediante outsourcing reclamará los recibos pendientes de más de 90€ a sus clientes. No voy a desvelar el nombre para no perjudicar ¿? su imagen, pero apuesto a que no va a ser la única y será práctica común en unos años. Hasta ahora, en general, las aseguradoras reclamaban los recibos pendientes de importes importantes , pymes, flotas y particulares con siniestros, pero esos recibos sin cobrar de pequeños importes de trimestres que deberían pagarse se enviaban un par de cartas más o menos amenazantes y el asunto acababa en el limbo. Hablo de los recibos trimestrales o semestrales, porque para anular una póliza de seguro, conforme a la Ley de Contrato de Seguro, hay que hacerlo en el vencimiento anual de la póliza y adviertiendolo con un par de meses de antelación. Ahora, por lo menos una aseguradora, encargará a una empresa especializada en cobros los recibos de las pólizas de seguro que no se hayan cobra...

¿Cómo se anula una póliza de seguro?

  ¿Cómo se anula un seguro? Lo importante de como anular una póliza está definido en el artículo 22 de la ley de contrato de seguro 50/1980, y nos dice que hay que enviar un escrito con más de un mes de antelación al vencimiento del contrato. Sin embargo si es la aseguradora la que quiere anular la póliza nos deberá dar dos meses de plazo, porque se entiende que es más problema para el consumidor que para la aseguradora. En la ley también dice que hay que hacerlo por escrito. ¿Qué hay que poner en la carta de anulación del seguro? En la carta solicitando la anulación hay que poner los datos que te identifiquen como asegurado, nombre, DNI, número de póliza, matrícula, y enviarlo a la aseguradora. Y es conveniente adjuntar una copia del DNI para que se pueda comprobar la firma. ¿Cómo se envía la carta de anulación? Lo recomendable es poder justificar que lo has solicitado, y por eso la mejor opción es un burofax. Y la opción barata es ir con dos copias de la carta para que te sel...