Ir al contenido principal

Twitter

Ahora que la última moda es Pinterest yo voy a hablar de twitter.


Y es que twitter sigue siendo una fantástica manera de saber que pasa,  que piensa el resto del mundo, cualquiera deja en su perfil sus ideas, sentimientos, sucedidos... Hay muchas herramientas para hacer seguimientos de temas, pero nos sirve con el propio buscador para incluir una palabra y saber todo lo que se dice en el mundo, en este momento, sobre ese tema.


Si ponemos el vocablo "seguros" en el buscador aparecerán cientos de tweets, prueba y verás. Por lo que he visto, no lo tomes como científico, la mayoría de frases escritas en España son información y autoventa del propio interesado, sin embargo en otros países se habla más; y casi siempre, como era de esperar, son lamentaciones y quejas.


He hecho una de estas búsquedas y he escogido algunas de estas frases de menos de 140 caracteres que han salido:


"¿Saben cuál es la muerte en vida? Cuando recibes a un agente de seguros en tu trabajo." y sigue "Y tú estás pensando en un texto o proyecto, y el otro sigue "bla bla bla"...."

"Que últimamente no hagan más que llamar a tú hermana para ofrecerle seguros de vida... #malrollito"

"En realidad, los seguros de vida son seguros de muerte."

Se puede leer el último chiste asegurador:

"Llega un vendedor de seguros con Adan y Eva, les dice, <No los veo cubiertos>"

"Eres menos util que el tio que esta con la flecha en el anuncio de direct seguros"

Se puede seguir un rumor cuando alguien pregunta a un periodista:

"@zzzzzz Hace periodismo de investigación? Tengo un caso de robo de recursos hacienda, de seguros de vida"

Incluso se pueden seguir discusiones curiosas:

"@xxxxx Anda.. Broker de seguros a cuantos habras cagado con la mierda que vendés! Y no le deseo la muerte a nadie ni a vos!"  y el broker le contesta: "@yyyyy Estaría bueno q te mueras vos, gordo nabo".

Precioso.


Twitter puede cubrir perfectamente las necesidades básicas de portera cotilla de comunidad, pero a la vez te da una idea de que piensa el resto.


¡¡Haz tu búsqueda y cuéntanos ese tweet curioso!!


 

 

 

Comentarios

  1. Hola Angel, hace un tiempo me tropecé con un tweet de otro país que decía algo así como:

    Abres la ventana para que se salga un mosquito y terminan metiéndose seis moscas, dos cucarachas, tres arañas y un vendedor de seguros.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Al nivel de una cucaracha... bien. Es como si Gregor Samsa vendiera seguros XD

    ¡Nos leemos David!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más del 50% de agentes de seguros no pueden sobrevivir.

Según ICEA , el 56% de los agentes exclusivos de seguros tienen una cartera inferior a 30.000€ al año, y eso da sólo como para pagar un par de meses de hipoteca. Y es que en 2008 habían registrados más de 87.000 agentes . Y 48.734 manejan volúmenes inferiores a los 30.000€ . En ningún sitio de la Europa civilizada se dan estos números. En Francia, Inglaterra o Alemania cualquier agente tiene más de un millón de euros de cartera. El motivo es que no hay tantos agentes. El negocio esta mucho más concentrado. Y el problema en España es la falta de rigor por parte de las compañías al abrir códigos. Cualquiera puede vender seguros en España. Solo hay un requisito, estar en paro y desesperado... encontraras tres o cuatro aseguradoras que te ficharan para que hagas tus seguros, los de tu familia y abandones a los pocos meses... De hecho en 2008 había registrados 4.000 agentes más que en 2007. Y apuesto a que durante este año aparecerán, como las setas en otoño, otros 10.000. A algunas com...

Las aseguradoras empezarán a reclamar recibos.

Empezamos el 2009 con un macutazo . Ya tengo confirmado una aseguradora que mediante outsourcing reclamará los recibos pendientes de más de 90€ a sus clientes. No voy a desvelar el nombre para no perjudicar ¿? su imagen, pero apuesto a que no va a ser la única y será práctica común en unos años. Hasta ahora, en general, las aseguradoras reclamaban los recibos pendientes de importes importantes , pymes, flotas y particulares con siniestros, pero esos recibos sin cobrar de pequeños importes de trimestres que deberían pagarse se enviaban un par de cartas más o menos amenazantes y el asunto acababa en el limbo. Hablo de los recibos trimestrales o semestrales, porque para anular una póliza de seguro, conforme a la Ley de Contrato de Seguro, hay que hacerlo en el vencimiento anual de la póliza y adviertiendolo con un par de meses de antelación. Ahora, por lo menos una aseguradora, encargará a una empresa especializada en cobros los recibos de las pólizas de seguro que no se hayan cobra...

¿Cómo se anula una póliza de seguro?

  ¿Cómo se anula un seguro? Lo importante de como anular una póliza está definido en el artículo 22 de la ley de contrato de seguro 50/1980, y nos dice que hay que enviar un escrito con más de un mes de antelación al vencimiento del contrato. Sin embargo si es la aseguradora la que quiere anular la póliza nos deberá dar dos meses de plazo, porque se entiende que es más problema para el consumidor que para la aseguradora. En la ley también dice que hay que hacerlo por escrito. ¿Qué hay que poner en la carta de anulación del seguro? En la carta solicitando la anulación hay que poner los datos que te identifiquen como asegurado, nombre, DNI, número de póliza, matrícula, y enviarlo a la aseguradora. Y es conveniente adjuntar una copia del DNI para que se pueda comprobar la firma. ¿Cómo se envía la carta de anulación? Lo recomendable es poder justificar que lo has solicitado, y por eso la mejor opción es un burofax. Y la opción barata es ir con dos copias de la carta para que te sel...