Ir al contenido principal

Elige tus coberturas y ahorra.

Parece lógico que una forma de ahorrar en tu seguro sea prescindir de coberturas en la póliza. Pero se debe tener en cuenta que todo lo que se ahorre  se esta eliminando de la póliza y por lo tanto asumiendo el riesgo.


Linea Directa se ha lanzado a publicitar su póliza de hogar así:





Puede parecer inteligente ahorrar en coberturas que crees que no pueden ocurrir. Pero qué cruel es la realidad; a estas alturas no es necesario recordar que hace un par de días nevaba en Sevilla.


Los seguros cubren hechos más o menos inciertos, con relativa poca probabilidad. Precisamente esta poca posibilidad hacen que sean tan baratos. Si sólo cubrieran cosas que ocurren a menudo el precio sería mucho mayor. Y esto si que es pura lógica.



Comentarios

  1. Me parece muy buena esta campaña de Línea Directa, existen muchos perfiles de asegurados de hogar entre los grupos de maximizadores de coberturas vs. minimizadores de coste. En este post queda bien explicado.

    Y mejor aún el anuncio de tv del vecino de enfrente que con los prismáticos "espía" desde la terraza el seguro de hogar de su vecina, jaja.

    Las cías. de seguros han empezado con ganas las primeras campañas publicitarias de 2010. Continúan la mejora continua en el método de comunicación sencilla y concreta a sus potenciales clientes (Línea Directa, Mapfre,... y las habituales cías de seguro directo que siguen desgajando su oferta en publicidad para tv).

    ResponderEliminar
  2. Un dia me sobresalto ver en las polizas de hogar la cobertura de caida de aeronaves o impacto de estas..me parecio curioso imaginarme mi casa con un boeing 737 en el comedor pero despues del 11S y otros sucesos,asi como el numeroso trafico aereo que pueda existir alredor del mundo(os dejo un curioso enlace http://www.wikio.es/video/456912 ) quizas no sea tan divertido jugar a la ruleta por ahorrar un par de eurillos al año...improbable si ..imposible no.

    ResponderEliminar
  3. Es un riesgo probable, infrecuente pero no imposible. Antes que el WTC sufrió durante la WWII el Empire Estate una colisión accidental. ¡Resistió!

    Aporto una serie de links en los que encontraréis todo tipo de situaciones posibles, desde atentados, pasando por caídas a salidas de pista. En todos los casos la cobertura "estúpida" dejaría de serlo.

    http://www.glu.com.es/blog/lockerbie.jpg

    http://2.bp.blogspot.com/_K-TXLQR7DhQ/SgjjkVXeOJI/AAAAAAAABVc/wPC4bqVe0Po/s400/3.jpg

    http://www.cosmoastrology.com/wp-content/uploads/2006/10/lidle-yankee-pitcher-plane-crash.jpg

    http://static.latinaviva.com/latinaviva.com/imgname--plane_crash_in_brazil_185_deaths_confirmed_13_officially_identified_200_feared_dead---50226711--Plane_Crash_TAM.jpg

    http://electronicintifada.net/artman2/uploads/1/ramp.jpg

    http://www.teamkanestreet.com/read/wp-content/uploads/2007/07/planecrash41.jpg

    http://blog.silive.com/latest_news/2009/08/large_teterboro-plane-crash-2005.jpg

    http://4.bp.blogspot.com/__Qrnvh5mADc/SngDx5HedzI/AAAAAAAAFIg/pP-z1Z5cpg0/s400/Airport+crash+018+-+Copy.JPG

    http://3.bp.blogspot.com/_2_Pna9eA6CU/Sv2vD8H47EI/AAAAAAAAIw8/ICeWRF6J0U0/s640/ss.jpg

    ¿Seguimos?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más del 50% de agentes de seguros no pueden sobrevivir.

Según ICEA , el 56% de los agentes exclusivos de seguros tienen una cartera inferior a 30.000€ al año, y eso da sólo como para pagar un par de meses de hipoteca. Y es que en 2008 habían registrados más de 87.000 agentes . Y 48.734 manejan volúmenes inferiores a los 30.000€ . En ningún sitio de la Europa civilizada se dan estos números. En Francia, Inglaterra o Alemania cualquier agente tiene más de un millón de euros de cartera. El motivo es que no hay tantos agentes. El negocio esta mucho más concentrado. Y el problema en España es la falta de rigor por parte de las compañías al abrir códigos. Cualquiera puede vender seguros en España. Solo hay un requisito, estar en paro y desesperado... encontraras tres o cuatro aseguradoras que te ficharan para que hagas tus seguros, los de tu familia y abandones a los pocos meses... De hecho en 2008 había registrados 4.000 agentes más que en 2007. Y apuesto a que durante este año aparecerán, como las setas en otoño, otros 10.000. A algunas com...

Las aseguradoras empezarán a reclamar recibos.

Empezamos el 2009 con un macutazo . Ya tengo confirmado una aseguradora que mediante outsourcing reclamará los recibos pendientes de más de 90€ a sus clientes. No voy a desvelar el nombre para no perjudicar ¿? su imagen, pero apuesto a que no va a ser la única y será práctica común en unos años. Hasta ahora, en general, las aseguradoras reclamaban los recibos pendientes de importes importantes , pymes, flotas y particulares con siniestros, pero esos recibos sin cobrar de pequeños importes de trimestres que deberían pagarse se enviaban un par de cartas más o menos amenazantes y el asunto acababa en el limbo. Hablo de los recibos trimestrales o semestrales, porque para anular una póliza de seguro, conforme a la Ley de Contrato de Seguro, hay que hacerlo en el vencimiento anual de la póliza y adviertiendolo con un par de meses de antelación. Ahora, por lo menos una aseguradora, encargará a una empresa especializada en cobros los recibos de las pólizas de seguro que no se hayan cobra...

¿Cómo se anula una póliza de seguro?

  ¿Cómo se anula un seguro? Lo importante de como anular una póliza está definido en el artículo 22 de la ley de contrato de seguro 50/1980, y nos dice que hay que enviar un escrito con más de un mes de antelación al vencimiento del contrato. Sin embargo si es la aseguradora la que quiere anular la póliza nos deberá dar dos meses de plazo, porque se entiende que es más problema para el consumidor que para la aseguradora. En la ley también dice que hay que hacerlo por escrito. ¿Qué hay que poner en la carta de anulación del seguro? En la carta solicitando la anulación hay que poner los datos que te identifiquen como asegurado, nombre, DNI, número de póliza, matrícula, y enviarlo a la aseguradora. Y es conveniente adjuntar una copia del DNI para que se pueda comprobar la firma. ¿Cómo se envía la carta de anulación? Lo recomendable es poder justificar que lo has solicitado, y por eso la mejor opción es un burofax. Y la opción barata es ir con dos copias de la carta para que te sel...