Ir al contenido principal

Rastreando un culpable.

El Boletín Diario de Seguros (BDS) ha cumplido 15 años, y se está renovando. Una de las novedades incluir una vez a la semana opiniones de profesionales. Dentro de esta nueva idea el BDS incorporó el día 13 de octubre el siguiente texto escrito por un servidor:


Rastreando un culpable.

¡Cómo cambia la vida! Quién podía pensar hace quince años, cuando el BDS empezaba su andadura, que acabaría incluyendo una columna de opinión sobre la campaña de publicidad en televisión de un mediador de seguros, y encima extranjero...

Quién no conoce hoy rastreator.com: un mediador de seguros que viene de Reino Unido y que se basa, únicamente, en un comparador para seguros de Automóvil a través de internet. Los que pierden un poco de su tiempo frente a la caja tonta habrán visto que hace unas semanas comenzó una campaña en televisión para vendernos las bondades de este comparador.

Rastreator.com llevaba en pruebas seis meses, preparándose para su salida triunfal y conociendo la repercusión de un anuncio en televisión estaban pensando ser la bomba en seguros del otoño. Pero, algo falló. Cuando el consumidor, tras ver el anuncio, buscaba en internet no encontraba más que un error en la pantalla. El servidor estaba saturado.

En España le llevan cierta ventaja otros comparadores que están funcionando desde hace más tiempo; sin duda rastreator.com es una amenaza para ellos. El que llega de nuevo tiene que coger su parte de tarta, y eso supone que alguien comerá menos. ¿Hasta qué punto puede obsesionar la salida de un competidor más fuerte que tú?

La elegancia de rastreator.com les lleva a decir que su servidor tuvo un problema técnico, una incidencia en el balanceador de carga. ¿Llevaban seis meses preparando este momento, con la experiencia de años en Reino Unido, y ahora fallan?

Una forma sencilla de sabotear un portal informático es atacarlo para dejarlo fuera de servicio; es algo común que incluso ha sufrido, hace un par de meses, Twitter. ¿Podría rastreator.com haber sufrido un ataque informático?

Esta incidencia consiguió que rasteator.com tuviera que parar los spots en televisión durante unos días. ¿Quién ha salido beneficiado?

Hay mucho dinero en juego, tanto que un supuesto ataque al servidor únicamente convierte el problema en un pequeño retraso en el proyecto. Hoy vemos cómo de nuevo la publicidad del comparador ha vuelto a televisión y el portal está a pleno rendimiento.

Por supuesto, estas elucubraciones son simple ficción: rastreator.com no ha sufrido un ataque informático, no tiene enemigos y es un mediador que prestará asesoramiento y asistirá en el siniestro como cualquier mediador de seguros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más del 50% de agentes de seguros no pueden sobrevivir.

Según ICEA , el 56% de los agentes exclusivos de seguros tienen una cartera inferior a 30.000€ al año, y eso da sólo como para pagar un par de meses de hipoteca. Y es que en 2008 habían registrados más de 87.000 agentes . Y 48.734 manejan volúmenes inferiores a los 30.000€ . En ningún sitio de la Europa civilizada se dan estos números. En Francia, Inglaterra o Alemania cualquier agente tiene más de un millón de euros de cartera. El motivo es que no hay tantos agentes. El negocio esta mucho más concentrado. Y el problema en España es la falta de rigor por parte de las compañías al abrir códigos. Cualquiera puede vender seguros en España. Solo hay un requisito, estar en paro y desesperado... encontraras tres o cuatro aseguradoras que te ficharan para que hagas tus seguros, los de tu familia y abandones a los pocos meses... De hecho en 2008 había registrados 4.000 agentes más que en 2007. Y apuesto a que durante este año aparecerán, como las setas en otoño, otros 10.000. A algunas com...

Las aseguradoras empezarán a reclamar recibos.

Empezamos el 2009 con un macutazo . Ya tengo confirmado una aseguradora que mediante outsourcing reclamará los recibos pendientes de más de 90€ a sus clientes. No voy a desvelar el nombre para no perjudicar ¿? su imagen, pero apuesto a que no va a ser la única y será práctica común en unos años. Hasta ahora, en general, las aseguradoras reclamaban los recibos pendientes de importes importantes , pymes, flotas y particulares con siniestros, pero esos recibos sin cobrar de pequeños importes de trimestres que deberían pagarse se enviaban un par de cartas más o menos amenazantes y el asunto acababa en el limbo. Hablo de los recibos trimestrales o semestrales, porque para anular una póliza de seguro, conforme a la Ley de Contrato de Seguro, hay que hacerlo en el vencimiento anual de la póliza y adviertiendolo con un par de meses de antelación. Ahora, por lo menos una aseguradora, encargará a una empresa especializada en cobros los recibos de las pólizas de seguro que no se hayan cobra...

¿Cómo se anula una póliza de seguro?

  ¿Cómo se anula un seguro? Lo importante de como anular una póliza está definido en el artículo 22 de la ley de contrato de seguro 50/1980, y nos dice que hay que enviar un escrito con más de un mes de antelación al vencimiento del contrato. Sin embargo si es la aseguradora la que quiere anular la póliza nos deberá dar dos meses de plazo, porque se entiende que es más problema para el consumidor que para la aseguradora. En la ley también dice que hay que hacerlo por escrito. ¿Qué hay que poner en la carta de anulación del seguro? En la carta solicitando la anulación hay que poner los datos que te identifiquen como asegurado, nombre, DNI, número de póliza, matrícula, y enviarlo a la aseguradora. Y es conveniente adjuntar una copia del DNI para que se pueda comprobar la firma. ¿Cómo se envía la carta de anulación? Lo recomendable es poder justificar que lo has solicitado, y por eso la mejor opción es un burofax. Y la opción barata es ir con dos copias de la carta para que te sel...