Ir al contenido principal

Subirán los impuestos.

A lo mejor no os habéis enterado pero van a subir los impuestos. Este sabado, sí, el sábado. El sábado en el que  juegan Real Madrid y FC Barcelona se aprobó el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2010.


monedas



Además del IVA, subirán las rentas del capital, en Román Paladino, afecta a los depósitos y seguros de vida, gravando con el 19%  los primeros 6.000€, y al 21% a partir de ahí.



Uno de los problemas de este país es el poder adquisitivo de los jubilados. La promesa de subida de pensiones es lugar común cada campaña electoral. Desde el sector asegurador se insiste, tanto como los políticos en prometer pensiones, en que ayudaría una fiscalidad atractiva para el ahorro. Sin embargo en los últimos años hemos visto un empeoramiento lento pero progresivo en el trato fiscal para los seguros de vida.



Entre este último maltrato fiscal, y el historial de cambios que llevamos dan pocas ganas de hacerse un seguro de vida. Y lo que es peor: de ahorrar.



¿Pero quiénes son los titulares de estos seguros de vida y depósitos bancarios que se verán afectados? Mi experiencia es que el trabajador medio,  el que durante muchos años de esfuerzo consigue ahorrar seis, ocho o diez mil euros y no llega a tener la posibilidad de comprar una segunda residencia son los que contratan estos depósitos y seguros de vida.



Estos ahorros que ahora se ven afectados por la subida de impuestos, son los que tienen la finalidad de cubrir una enfermedad, una época de desempleo, de compensar en los años de pensionista... en definitiva no son lujos.



Pero hay algo que se le olvida al gobierno cuando sube estos impuestos ¿qué hace la aseguradora con el dinero de estos pequeños ahorradores? Pues lo invierte en empresas, para que generen riqueza al estado en forma, sin ir más lejos, de puestos de trabajo. O incluso, en muchas ocasiones, este dinero va a financiar al propio estado.



Nos falta cultura del ahorro, no sólo esa predisposición para hacerlo, también saber por qué. Y ya que nadie se para a explicarlo, al menos ¡Que no lo graven más!



Imagen: Leonardo del'Aquilla


Comentarios

  1. Estoy acojonado con esta subida tan fuerte de impuestos, en un momento tan malo.

    La gran pregunta es...

    ¿Llegará a penalizar la posible recuperación económica de España?

    Con el crack del 29, se cometió el error de subir los impuestos y la depresión duró hasta los 50...

    ¿Cometeremos de nuevo el mismo error?

    Me parece lamentable la falta de recursos del Gobierno, para que este pensando en subir los impuestos en un momento como este!!!!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más del 50% de agentes de seguros no pueden sobrevivir.

Según ICEA , el 56% de los agentes exclusivos de seguros tienen una cartera inferior a 30.000€ al año, y eso da sólo como para pagar un par de meses de hipoteca. Y es que en 2008 habían registrados más de 87.000 agentes . Y 48.734 manejan volúmenes inferiores a los 30.000€ . En ningún sitio de la Europa civilizada se dan estos números. En Francia, Inglaterra o Alemania cualquier agente tiene más de un millón de euros de cartera. El motivo es que no hay tantos agentes. El negocio esta mucho más concentrado. Y el problema en España es la falta de rigor por parte de las compañías al abrir códigos. Cualquiera puede vender seguros en España. Solo hay un requisito, estar en paro y desesperado... encontraras tres o cuatro aseguradoras que te ficharan para que hagas tus seguros, los de tu familia y abandones a los pocos meses... De hecho en 2008 había registrados 4.000 agentes más que en 2007. Y apuesto a que durante este año aparecerán, como las setas en otoño, otros 10.000. A algunas com...

Las aseguradoras empezarán a reclamar recibos.

Empezamos el 2009 con un macutazo . Ya tengo confirmado una aseguradora que mediante outsourcing reclamará los recibos pendientes de más de 90€ a sus clientes. No voy a desvelar el nombre para no perjudicar ¿? su imagen, pero apuesto a que no va a ser la única y será práctica común en unos años. Hasta ahora, en general, las aseguradoras reclamaban los recibos pendientes de importes importantes , pymes, flotas y particulares con siniestros, pero esos recibos sin cobrar de pequeños importes de trimestres que deberían pagarse se enviaban un par de cartas más o menos amenazantes y el asunto acababa en el limbo. Hablo de los recibos trimestrales o semestrales, porque para anular una póliza de seguro, conforme a la Ley de Contrato de Seguro, hay que hacerlo en el vencimiento anual de la póliza y adviertiendolo con un par de meses de antelación. Ahora, por lo menos una aseguradora, encargará a una empresa especializada en cobros los recibos de las pólizas de seguro que no se hayan cobra...

¿Cómo se anula una póliza de seguro?

  ¿Cómo se anula un seguro? Lo importante de como anular una póliza está definido en el artículo 22 de la ley de contrato de seguro 50/1980, y nos dice que hay que enviar un escrito con más de un mes de antelación al vencimiento del contrato. Sin embargo si es la aseguradora la que quiere anular la póliza nos deberá dar dos meses de plazo, porque se entiende que es más problema para el consumidor que para la aseguradora. En la ley también dice que hay que hacerlo por escrito. ¿Qué hay que poner en la carta de anulación del seguro? En la carta solicitando la anulación hay que poner los datos que te identifiquen como asegurado, nombre, DNI, número de póliza, matrícula, y enviarlo a la aseguradora. Y es conveniente adjuntar una copia del DNI para que se pueda comprobar la firma. ¿Cómo se envía la carta de anulación? Lo recomendable es poder justificar que lo has solicitado, y por eso la mejor opción es un burofax. Y la opción barata es ir con dos copias de la carta para que te sel...