Ir al contenido principal

El seguro de sol.

Es famosa la afirmación de que cualquier cosa se puede asegurar, todo es cuestión de pagar la prima adecuada. Es algo parecido a cuando Ricardo Darín decía en Nueve Reinas: "Acá putos sobran, lo que falta son financistas". Fantástica película.



Pues una compañía asegura que habrá sol en algunos destinos turísticos, entre ellos Barcelona, Madrid, Málaga, Valencia y Palma, pero también otro donde no es rara la lluvia, como es Bilbao. En el resto de Europa, están asegurados destinos en Portugal (Faro, Lisboa, Oporto,), Malta, Francia (Bastia, Marsella, Niza, ), Italia (Roma, Venecia, Verona, Bolonia y Florencia), Croacia (Split y Zagreb) y la parte europea de Turquía (Estambul).



lufthansaY en caso de que llueva la aseguradora Württembergischen und Badischen Versicherungs-AG, a la que me referiré en adelante, por motivos obvios, como Wueba, pagará a los asegurados 20€ diarios con un máximo de 200€. Para ser asegurado hay que haber comprado un billete de avión de la compañía alemana Lufthansa y volar desde Alemania a alguno de los sitios turísticos asegurados. (Copia de  las condiciones de la póliza). Los viajeros tendrán cobertura de sol entre septiembre y primeros de noviembre.



Sin duda la crisis hace agudizar el ingenio y la compañía aérea ha encontrado un aliado en Wueba para que los pasajeros confíen en ella para sus viajes.



VIA| Cinco días

Comentarios

  1. Es verano @Rosi.. hay que hablar de algo XD.

    Pero es curioso, el hecho es que si un alemán duda entre ir a Barcelona en lufthansa, o Copenague con easyJet puede hacerle decidirse por la ciudad española porque tiene más probabilidad de buen tiempo, y si llueve, el billete puede salirle hasta gratis...

    Es otra campaña de publicidad apoyada en un seguro.

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy bueno, confirma que el mercado asegurador no se limita a autos, hogares . . . En su día una conocida optica ofrecia un certificado de seguro por rotura de las gafas sin coste para el cliente, la poliza existia de verdad, la palabra seguro fue un incentivo para las ventas, antes hacian lo mismo sin seguro y el resultado fue distinto. Si a alguien le interesa colocación para este tema de la falta de Sol se la puedo ofrecer. Poneros en contacto con el Angel del Amo el tendra mis datos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más del 50% de agentes de seguros no pueden sobrevivir.

Según ICEA , el 56% de los agentes exclusivos de seguros tienen una cartera inferior a 30.000€ al año, y eso da sólo como para pagar un par de meses de hipoteca. Y es que en 2008 habían registrados más de 87.000 agentes . Y 48.734 manejan volúmenes inferiores a los 30.000€ . En ningún sitio de la Europa civilizada se dan estos números. En Francia, Inglaterra o Alemania cualquier agente tiene más de un millón de euros de cartera. El motivo es que no hay tantos agentes. El negocio esta mucho más concentrado. Y el problema en España es la falta de rigor por parte de las compañías al abrir códigos. Cualquiera puede vender seguros en España. Solo hay un requisito, estar en paro y desesperado... encontraras tres o cuatro aseguradoras que te ficharan para que hagas tus seguros, los de tu familia y abandones a los pocos meses... De hecho en 2008 había registrados 4.000 agentes más que en 2007. Y apuesto a que durante este año aparecerán, como las setas en otoño, otros 10.000. A algunas com...

Las aseguradoras empezarán a reclamar recibos.

Empezamos el 2009 con un macutazo . Ya tengo confirmado una aseguradora que mediante outsourcing reclamará los recibos pendientes de más de 90€ a sus clientes. No voy a desvelar el nombre para no perjudicar ¿? su imagen, pero apuesto a que no va a ser la única y será práctica común en unos años. Hasta ahora, en general, las aseguradoras reclamaban los recibos pendientes de importes importantes , pymes, flotas y particulares con siniestros, pero esos recibos sin cobrar de pequeños importes de trimestres que deberían pagarse se enviaban un par de cartas más o menos amenazantes y el asunto acababa en el limbo. Hablo de los recibos trimestrales o semestrales, porque para anular una póliza de seguro, conforme a la Ley de Contrato de Seguro, hay que hacerlo en el vencimiento anual de la póliza y adviertiendolo con un par de meses de antelación. Ahora, por lo menos una aseguradora, encargará a una empresa especializada en cobros los recibos de las pólizas de seguro que no se hayan cobra...

¿Cómo se anula una póliza de seguro?

  ¿Cómo se anula un seguro? Lo importante de como anular una póliza está definido en el artículo 22 de la ley de contrato de seguro 50/1980, y nos dice que hay que enviar un escrito con más de un mes de antelación al vencimiento del contrato. Sin embargo si es la aseguradora la que quiere anular la póliza nos deberá dar dos meses de plazo, porque se entiende que es más problema para el consumidor que para la aseguradora. En la ley también dice que hay que hacerlo por escrito. ¿Qué hay que poner en la carta de anulación del seguro? En la carta solicitando la anulación hay que poner los datos que te identifiquen como asegurado, nombre, DNI, número de póliza, matrícula, y enviarlo a la aseguradora. Y es conveniente adjuntar una copia del DNI para que se pueda comprobar la firma. ¿Cómo se envía la carta de anulación? Lo recomendable es poder justificar que lo has solicitado, y por eso la mejor opción es un burofax. Y la opción barata es ir con dos copias de la carta para que te sel...