Ir al contenido principal

Nuevo Auxiliar externo, nuevo comparador.

Eroski esta de lanzamiento, y no nos presenta naranjas, ni leche. Son seguros con denominación de origen, la de AON Gil y Carvajal que es quién está detrás del invento.

El grupo Eroski a través de su pagina web nos propone contratar seguros. Por supuesto Eroski sólo pone la imagen de marca y aporta clientes, porque es un auxiliar externo. El trabajo debe hacerlo la correduría AON.

Y su trabajo lo hacen ofreciendo un comparador y un teléfono. La novedad es que no es solo un comparador de autos, al menos no exclusivamente, porque han colgado, al menos que funcione, uno para seguros de vida.

Ojo con este broker que tiene capacidad para hacer grandes cosas...

Comentarios

  1. yo hice una consulta a la D.G.S y me indicaron que los auxiliares no pueden tarificar.Como tú y yo sabemos, el auxiliar externo es mero comunicador de contactos, con tareas administrativas muy restrictivas, tales como entregar la póliza.
    ¿como pueden en la página de Eroski multitarificar con diferentes ramos?
    Cada día alucino más.
    Cuando un cliente de cualquier zona de España tenga un siniestro, consulta, cambio de garantías etc... lo tiene que hacer todo por telefono?
    Vaya servicio..... Se meten la comision en el bolsillo y luego el cliente a pasarlo canutas con los teléfonos.
    http://www.rankia.com/blog/yo-corredor-seguros/

    ResponderEliminar
  2. Acabo de hacer una simulación de mi seguro de hogar en la web de Eroski....Me da diréctamente el precio en cuatro compañías. Me pide directamente mis datos y datos bancarios para dar de alta la póliza en la compañía que yo he elegido de las 4 que proporcionan.
    No se me informa:
    1-El el cálculo es de la Correduría o de Eroski.
    2-Nadie me ha hecho ni análisis obejetivo ni nada previo a hacer la póliza. Diréctamente elijo la compañía y punto. Nadie me informa de la que mejor se adapta a mis circunstancias personales.
    3-En el apartado de preguntas frecuentes de su web se dice que en caso de siniestro hay que llamar a la compañía que hayamos elegido....¿No tiene el corredor la obligación de dar asistencia en caso de siniestro?
    4-Según la web "Nuestro trabajo consiste en ayudarte en la elección del seguro que más te conviene" (http://www.eroski.es/seguros/contacta.html) ¿No se están extralimitando asumiendo funciones propias del corredor?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más del 50% de agentes de seguros no pueden sobrevivir.

Según ICEA , el 56% de los agentes exclusivos de seguros tienen una cartera inferior a 30.000€ al año, y eso da sólo como para pagar un par de meses de hipoteca. Y es que en 2008 habían registrados más de 87.000 agentes . Y 48.734 manejan volúmenes inferiores a los 30.000€ . En ningún sitio de la Europa civilizada se dan estos números. En Francia, Inglaterra o Alemania cualquier agente tiene más de un millón de euros de cartera. El motivo es que no hay tantos agentes. El negocio esta mucho más concentrado. Y el problema en España es la falta de rigor por parte de las compañías al abrir códigos. Cualquiera puede vender seguros en España. Solo hay un requisito, estar en paro y desesperado... encontraras tres o cuatro aseguradoras que te ficharan para que hagas tus seguros, los de tu familia y abandones a los pocos meses... De hecho en 2008 había registrados 4.000 agentes más que en 2007. Y apuesto a que durante este año aparecerán, como las setas en otoño, otros 10.000. A algunas com...

Las aseguradoras empezarán a reclamar recibos.

Empezamos el 2009 con un macutazo . Ya tengo confirmado una aseguradora que mediante outsourcing reclamará los recibos pendientes de más de 90€ a sus clientes. No voy a desvelar el nombre para no perjudicar ¿? su imagen, pero apuesto a que no va a ser la única y será práctica común en unos años. Hasta ahora, en general, las aseguradoras reclamaban los recibos pendientes de importes importantes , pymes, flotas y particulares con siniestros, pero esos recibos sin cobrar de pequeños importes de trimestres que deberían pagarse se enviaban un par de cartas más o menos amenazantes y el asunto acababa en el limbo. Hablo de los recibos trimestrales o semestrales, porque para anular una póliza de seguro, conforme a la Ley de Contrato de Seguro, hay que hacerlo en el vencimiento anual de la póliza y adviertiendolo con un par de meses de antelación. Ahora, por lo menos una aseguradora, encargará a una empresa especializada en cobros los recibos de las pólizas de seguro que no se hayan cobra...

¿Cómo se anula una póliza de seguro?

  ¿Cómo se anula un seguro? Lo importante de como anular una póliza está definido en el artículo 22 de la ley de contrato de seguro 50/1980, y nos dice que hay que enviar un escrito con más de un mes de antelación al vencimiento del contrato. Sin embargo si es la aseguradora la que quiere anular la póliza nos deberá dar dos meses de plazo, porque se entiende que es más problema para el consumidor que para la aseguradora. En la ley también dice que hay que hacerlo por escrito. ¿Qué hay que poner en la carta de anulación del seguro? En la carta solicitando la anulación hay que poner los datos que te identifiquen como asegurado, nombre, DNI, número de póliza, matrícula, y enviarlo a la aseguradora. Y es conveniente adjuntar una copia del DNI para que se pueda comprobar la firma. ¿Cómo se envía la carta de anulación? Lo recomendable es poder justificar que lo has solicitado, y por eso la mejor opción es un burofax. Y la opción barata es ir con dos copias de la carta para que te sel...