Ir al contenido principal

El tenis, Nadal y la guerra de colores.


Nadal ha rajado:


Recordemos que el Open de Madrid quería que se jugara el torneo en pistas de arcilla azul, en vez de la roja de costumbre.

¿Qué le pasa a Nadal, ese chico humilde, educado, que da lecciones de saber estar por todo el mundo, llega a casa y se mete con la organización del Open de Madrid?

Es como si llegara a Wimbledon y dijera que no esta de acuerdo con vestir de blanco. Los ingleses educadamente le dirían: Usted será el mejor tenista del mundo, pero aquí viste de blanco.

 Nadal además ha dicho hablando de lo mismo:

"En el tenis no es todo negocio"

Especulemos: ¿y si el Open de Madrid, que ahora se llama "Mutua Madrileña Madrid Open" todo en colores azules, casualmente como los de la aseguradora que patrocina quisiera lanzar la pista de arcilla azul para mayor gloria del patrocinador? 

¿Y si resultara que el nuevo y flamante patrocinador del tenista, Mapfre, que tiene como color corporativo un rojo arcilla no le hubeira gustado la idea de ver a su nuevo chico jugando partidos de 5 horas en Madrid, y en una cancha rival, o sea, con los colores del rival?

Asimilada la especulación volvamos a leer las declaraciones de Rafa Nadal:

"Estoy en contra de la pista azul. La temporada de tierra es una de las giras más históricas y la pista es roja y no azul. En el deporte y en el tenis no todo es negocio."


Vaya... parece que el deporte está lejos de ser sólo deporte...
 

Comentarios

  1. Me cuesta pensar que Mapfre esté detrás de sus declaraciones!!
    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Teniendo en cuenta que los call center de Mapfre están llenos de madres protectoras, a lo mejor es sólo porque la mancha de arcilla azul sale peor de la ropa...

    Al salir a Madrid le han dicho: "Toma Rafita, el bocata... y no te manches de azul!!!"

    ;)

    ResponderEliminar
  3. nadal es el numero 1 y claro que puede dar su opinión.

    despues coge santana y pone a las modelos de recogepelotas y no tienen ni idea de tenis.

    y ahora quiere poner la tierra azul, todo por dinero y marketing. hombre por favor. la tierra siempre ha sido roja, que tiene que ver mapfre...

    que pongan un anuncio de la mutua y ya está.

    ResponderEliminar
  4. A Nadal no le gusta jugar en Madrid, por la altitud, y ahora tampoco le apetecerá adaptarse al color de la superficie tan cerca de Roland Garros, que es su objetivo número 1 en la temporada.
    Si ha dejado de vestir camisetas sin mangas y pantalones largos ha sido por dar una mejor imagen, POR NEGOCIO.
    El que más interés tendrá será Emilio Sanchez Vicario, cuya empresa ha construido esta pista.
    Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más del 50% de agentes de seguros no pueden sobrevivir.

Según ICEA , el 56% de los agentes exclusivos de seguros tienen una cartera inferior a 30.000€ al año, y eso da sólo como para pagar un par de meses de hipoteca. Y es que en 2008 habían registrados más de 87.000 agentes . Y 48.734 manejan volúmenes inferiores a los 30.000€ . En ningún sitio de la Europa civilizada se dan estos números. En Francia, Inglaterra o Alemania cualquier agente tiene más de un millón de euros de cartera. El motivo es que no hay tantos agentes. El negocio esta mucho más concentrado. Y el problema en España es la falta de rigor por parte de las compañías al abrir códigos. Cualquiera puede vender seguros en España. Solo hay un requisito, estar en paro y desesperado... encontraras tres o cuatro aseguradoras que te ficharan para que hagas tus seguros, los de tu familia y abandones a los pocos meses... De hecho en 2008 había registrados 4.000 agentes más que en 2007. Y apuesto a que durante este año aparecerán, como las setas en otoño, otros 10.000. A algunas com...

Las aseguradoras empezarán a reclamar recibos.

Empezamos el 2009 con un macutazo . Ya tengo confirmado una aseguradora que mediante outsourcing reclamará los recibos pendientes de más de 90€ a sus clientes. No voy a desvelar el nombre para no perjudicar ¿? su imagen, pero apuesto a que no va a ser la única y será práctica común en unos años. Hasta ahora, en general, las aseguradoras reclamaban los recibos pendientes de importes importantes , pymes, flotas y particulares con siniestros, pero esos recibos sin cobrar de pequeños importes de trimestres que deberían pagarse se enviaban un par de cartas más o menos amenazantes y el asunto acababa en el limbo. Hablo de los recibos trimestrales o semestrales, porque para anular una póliza de seguro, conforme a la Ley de Contrato de Seguro, hay que hacerlo en el vencimiento anual de la póliza y adviertiendolo con un par de meses de antelación. Ahora, por lo menos una aseguradora, encargará a una empresa especializada en cobros los recibos de las pólizas de seguro que no se hayan cobra...

¿Cómo se anula una póliza de seguro?

  ¿Cómo se anula un seguro? Lo importante de como anular una póliza está definido en el artículo 22 de la ley de contrato de seguro 50/1980, y nos dice que hay que enviar un escrito con más de un mes de antelación al vencimiento del contrato. Sin embargo si es la aseguradora la que quiere anular la póliza nos deberá dar dos meses de plazo, porque se entiende que es más problema para el consumidor que para la aseguradora. En la ley también dice que hay que hacerlo por escrito. ¿Qué hay que poner en la carta de anulación del seguro? En la carta solicitando la anulación hay que poner los datos que te identifiquen como asegurado, nombre, DNI, número de póliza, matrícula, y enviarlo a la aseguradora. Y es conveniente adjuntar una copia del DNI para que se pueda comprobar la firma. ¿Cómo se envía la carta de anulación? Lo recomendable es poder justificar que lo has solicitado, y por eso la mejor opción es un burofax. Y la opción barata es ir con dos copias de la carta para que te sel...