Ir al contenido principal

Blogs.



Escribir en un blog es un deporte de riesgo, te expones continuamente a equivocarte. Y el riesgo a equivocarte es proporcional al conocimiento que tienes sobre lo que escribes.

Escribiendo en un blog corres el peligro de ponerte en ridículo al cometer un pequeño error, porque tus visitantes en seguida te corregirán, y en ocasiones aprovechan el error para convertirse en mofa publica.

Eso le ha pasado a nosinseguro.es , un blog sin otra pretensión que publicar noticias de seguros. Escribieron un artículo sobre Fiatc, la compañia de seguros, pero copiaron mal la noticia y pensaron que se trataba de FIAT, la marca de coches.

El error ha servido para divertir a los visitantes de forocoches.com

Comentarios

  1. El "about" del blog da muchos detalles de quién está detrás de estos grandes profesionales del seguro: http://nosinseguro.es/about/, me rio por no llorar, porque es viernes que si no....

    ResponderEliminar
  2. Vaya, no me esperaba que el gazapo que les pillé, sirviese para una entrada en tu blog, Ángel jeje.

    Por cierto, muy interesante el post de Blogdelseguro de hoy (lo sigo siempre)

    El día que lo lea el señor Pere Navarro, y vea la facilidad de conseguir €, lo implantará a correr.

    Lástima que si se hace, se haga con ese fin y no con del concienciar...

    ResponderEliminar
  3. @blogdelseguro, desde luego que ese es otro detalle de las prisas con las que preparan las cosas.

    Yo creo que en realidad les da lo mismo hablar de seguros que de flores, lo que les preocupa es tener tráfico en el portal...

    Pero tampoco hacen mucho daño porque lo que hacen es copiar noticias, y salvo errores de estos, no haran muchas cosas mal.

    @anferny, leo muchos blogs, y varios foros, y el detalle me hizo mucha gracia, pero sobre todo la picardía de avisarles, pero quedarte con la imagen...

    Genial!

    ResponderEliminar
  4. En la noticia de Seguros Bilbao tambien utilizan el logo antiguo, pero antiguo de hace mas de cuatro años que ya no somos de fortis, y ese logo está absoleto. Asi que muy progesionales del sector no pueden ser, o muchos conocimientos tampoco tienen.
    Rosi.

    ResponderEliminar
  5. Para mi ese es el problema, lo que comenta Rosi, un blog sobre seguros se entiende que quien lo escribe sabe de lo que habla y estos errores lo único que hacen es desprestigiar nuevamente la imagen del sector. Saludos.

    ResponderEliminar
  6. Angel del Amo, soy Raul Jimenez propietario de la red de blogs de la que hablas.

    Me preocupa mucho la imagen de nuestros blogs, y las descalificaciones que puedan hacer terceros sobre ellos.

    Me parece genial tu articulo, somos humanos y muchas veces por las prisas podemos equivocarnos, como fue el caso, e intentamos solventarlo, en aproximadanete 30 minutos, solventamos ese error.

    Pero lo realmente preocupante es lo que dices en tu comentario posterior, donde dices que copiamos las noticias y solo nos preocupa el trafico del blog.

    Te pediria por favor, que si no sabes la forma de funcionamiento de un blog, antes de decir esas cosas, llamases, te pusieras en contacto con nosotros o cualquier cosa, ya que las noticias, no son copiadas, como podras comprobar facilmente, ni nuestra unica importancia es el trafico, como pdorias haber observado solo viendo las estadisticas de ese blog.

    Un saludo y espero, que en una proxima ocasión te pongas en contacto con esa persona, antes de proceder a descalificar el trabajo, de la gente que esta detras de un blog o de una empresa como la nuestra.

    ResponderEliminar
  7. Raúl, lamento que te desagraden mis palabras.

    Cuando puse (más de hace tres meses)"copiaron mal la noticia" me refiero a que las noticias son recogidas y expuestas, sin aportar opinión.

    Por otro lado quién editó sin duda no puede conocer el sector asegurador porque no confundiría un logo de una aseguradora...Por supuesto que no conocer el sector no imposibilita escribir sobre el, editar noticias, etc...

    Sin ir más lejos, hoy teneis colgado que "Seguro Directo ha sacado al mercado..." todos entendemos que os referís a Direct Seguros. Creo que es mejor preocuparse de esos detalles que de lo que se ponga de vosotros...

    Y conste que tengo en mi lector de noticias la suscripción a nosinseguro.es desde que salisteís a la red.

    Cualquier aclaración que precises puedes ponerte en contacto conmigo en afdelamo@gmail.com

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  8. La persona que escribe, no da su opinion sobre seguros, porque como dices no es una experta en esos temas y no podemos dar consejos sobre eso algo, cuando noe res una persona que conoce el medio casi por completo, como te pasara a ti al ser corredor de seguros.

    Fallos tenemos claro, pero tus palabras no me parecieron las correctas.

    Nos preocupamos por los contenidos que ponemos, pero muchas veces al ilustrar una noticia no tienes la imagen correcta, o por ser mas cuidadosos usamos un corrector ortografico, para los descuidos y puede pasar que cambie alguna palabra que no debe, pero te garantizo, que lo que más nos preocupan son nuestros contenidos.

    Un saludo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más del 50% de agentes de seguros no pueden sobrevivir.

Según ICEA , el 56% de los agentes exclusivos de seguros tienen una cartera inferior a 30.000€ al año, y eso da sólo como para pagar un par de meses de hipoteca. Y es que en 2008 habían registrados más de 87.000 agentes . Y 48.734 manejan volúmenes inferiores a los 30.000€ . En ningún sitio de la Europa civilizada se dan estos números. En Francia, Inglaterra o Alemania cualquier agente tiene más de un millón de euros de cartera. El motivo es que no hay tantos agentes. El negocio esta mucho más concentrado. Y el problema en España es la falta de rigor por parte de las compañías al abrir códigos. Cualquiera puede vender seguros en España. Solo hay un requisito, estar en paro y desesperado... encontraras tres o cuatro aseguradoras que te ficharan para que hagas tus seguros, los de tu familia y abandones a los pocos meses... De hecho en 2008 había registrados 4.000 agentes más que en 2007. Y apuesto a que durante este año aparecerán, como las setas en otoño, otros 10.000. A algunas com...

Las aseguradoras empezarán a reclamar recibos.

Empezamos el 2009 con un macutazo . Ya tengo confirmado una aseguradora que mediante outsourcing reclamará los recibos pendientes de más de 90€ a sus clientes. No voy a desvelar el nombre para no perjudicar ¿? su imagen, pero apuesto a que no va a ser la única y será práctica común en unos años. Hasta ahora, en general, las aseguradoras reclamaban los recibos pendientes de importes importantes , pymes, flotas y particulares con siniestros, pero esos recibos sin cobrar de pequeños importes de trimestres que deberían pagarse se enviaban un par de cartas más o menos amenazantes y el asunto acababa en el limbo. Hablo de los recibos trimestrales o semestrales, porque para anular una póliza de seguro, conforme a la Ley de Contrato de Seguro, hay que hacerlo en el vencimiento anual de la póliza y adviertiendolo con un par de meses de antelación. Ahora, por lo menos una aseguradora, encargará a una empresa especializada en cobros los recibos de las pólizas de seguro que no se hayan cobra...

¿Cómo se anula una póliza de seguro?

  ¿Cómo se anula un seguro? Lo importante de como anular una póliza está definido en el artículo 22 de la ley de contrato de seguro 50/1980, y nos dice que hay que enviar un escrito con más de un mes de antelación al vencimiento del contrato. Sin embargo si es la aseguradora la que quiere anular la póliza nos deberá dar dos meses de plazo, porque se entiende que es más problema para el consumidor que para la aseguradora. En la ley también dice que hay que hacerlo por escrito. ¿Qué hay que poner en la carta de anulación del seguro? En la carta solicitando la anulación hay que poner los datos que te identifiquen como asegurado, nombre, DNI, número de póliza, matrícula, y enviarlo a la aseguradora. Y es conveniente adjuntar una copia del DNI para que se pueda comprobar la firma. ¿Cómo se envía la carta de anulación? Lo recomendable es poder justificar que lo has solicitado, y por eso la mejor opción es un burofax. Y la opción barata es ir con dos copias de la carta para que te sel...