Ir al contenido principal

Estafas y seguros.

Ya advierto que el titulo es sensacionalista, porque de lo que voy a hablar las compañías son sólo victimas circunstanciales y el estafador tampoco es su cliente.

Me explico, estaba leyendo en Capitalis un comentario sobre el recurrente timo de las "cartas nigerianas", se las conoce así porque las primeras cartas y correos electrónicos venían, presuntamente, de Nigeria. El timo consiste en que la victima recibe una carta donde se le propone algún negocio fantástico, o como el caso que os contare un premio de lotería. A cambio para tener que cobrarlo se solicita de la victima una serie de importes en concepto de distintos tramites.

Como decía estaba leyendo esto, cuando me ha venido a la cabeza el caso que ocurrió en España hace unos años. Las loterías de España tienen fama mundial, así que son un reclamo estupendo para estos timos nigerianos. Y con esa excusa, de un premio millonario, una banda de presuntos delincuentes (no se si el asunto estará ya juzgado y condenado) internacionales afincados en Málaga enviaban miles de cartas al día. La mayoría de estas cartas por supuesto van a la papelera, pero un porcentaje contestan y piden más información.

Aquí es donde aparecen las compañías de seguros, estos presuntos delincuentes avalaban los premios con depósitos en aseguradoras, OCASO y Mapfre, por supuesto falsificando documentación de la aseguradoras y del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado. Pues con este burdo invento sacaron más de 300.000 euros, de victimas en EEUU.

Que curioso, en el resto del mundo una aseguradora da prestigio a cualquier negocio...

Comentarios

  1. Este es un intento de timo muy habitual en la red. Aunque la mecánica es la misma, nada tiene que ver con el timo del nigeriano que se centra habitualmente en contar la historia de alguien que está en un país africano, que tiene una fortuna y que necesita traerla a España.
    Además del nigeriano y el premio de la loteria, también abunda mucho el de la venta de un coche de lujo a precio casi de regalo y el de la empresa situada en un país africano o en China que te quiere vender productos caros a precio de ganga.

    En resumen se trata del viejo timo de la estampita adaptado a internet. Y lo que me sorprende es que aun haya gente que pica.

    ResponderEliminar
  2. en Argentina, voliveron con esto. llegaron cartas de Loterias y apuestas del estado. Ocaso Seguros supuestamente es la compañia que esta en el tema. y firma un tal Oscar Aznar (calculo que esta persona y la aseguradora no estan al tanto de esto)

    ResponderEliminar
  3. perdonen pero no he podido evitar el tener que comentar en este tablon de opiniones , voy ha hablar concretamente de una compañia y es OCASO , ellos no son estafados son estafadores con sus propios clientes y con sus propios trabajadores hablo de esta compañia porque desgraciadamente forme parte de ella durante unos meses , constantemente estan metiendo y sacando gente porque los trabajadores no aguantan estar trabajando horas y horas en la oficina haciendo llamadas y llamadas agotando todo su esfuerzo en hacer 5 polizas de hogar para que llegue finales de mes y ellos con toda su cara te digan que solo tienes para cobrar 50 euros de mierda y que asta que tu valor en polizas no se superior a 90 no te pueden emitir el cheque correspondiente , ESTO ES UN FRAUDE ! y una burla hacia la necesidad de las personas , les recomiendo a toda aquella gente que leea esto que anulen sus polizas en dicha compañia porque van a pagar hasta lo que no esta en los escritos . GRACIAS !

    ResponderEliminar
  4. Con Ocaso es como si estuvieras tirando el dinero, si se te quema la placa del aire acondicionado por averia electrica te dicen que no la reparan porque tiene mas de 5 años el aparato y con todo igual, es por el uso aunque ni se haya estrenado. De verdad mirad bien lo que asegurais porque estais con el culete al aire. Yo me acabo de dar de baja con ellos y el de decesos también. No es de fiar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más del 50% de agentes de seguros no pueden sobrevivir.

Según ICEA , el 56% de los agentes exclusivos de seguros tienen una cartera inferior a 30.000€ al año, y eso da sólo como para pagar un par de meses de hipoteca. Y es que en 2008 habían registrados más de 87.000 agentes . Y 48.734 manejan volúmenes inferiores a los 30.000€ . En ningún sitio de la Europa civilizada se dan estos números. En Francia, Inglaterra o Alemania cualquier agente tiene más de un millón de euros de cartera. El motivo es que no hay tantos agentes. El negocio esta mucho más concentrado. Y el problema en España es la falta de rigor por parte de las compañías al abrir códigos. Cualquiera puede vender seguros en España. Solo hay un requisito, estar en paro y desesperado... encontraras tres o cuatro aseguradoras que te ficharan para que hagas tus seguros, los de tu familia y abandones a los pocos meses... De hecho en 2008 había registrados 4.000 agentes más que en 2007. Y apuesto a que durante este año aparecerán, como las setas en otoño, otros 10.000. A algunas com...

Las aseguradoras empezarán a reclamar recibos.

Empezamos el 2009 con un macutazo . Ya tengo confirmado una aseguradora que mediante outsourcing reclamará los recibos pendientes de más de 90€ a sus clientes. No voy a desvelar el nombre para no perjudicar ¿? su imagen, pero apuesto a que no va a ser la única y será práctica común en unos años. Hasta ahora, en general, las aseguradoras reclamaban los recibos pendientes de importes importantes , pymes, flotas y particulares con siniestros, pero esos recibos sin cobrar de pequeños importes de trimestres que deberían pagarse se enviaban un par de cartas más o menos amenazantes y el asunto acababa en el limbo. Hablo de los recibos trimestrales o semestrales, porque para anular una póliza de seguro, conforme a la Ley de Contrato de Seguro, hay que hacerlo en el vencimiento anual de la póliza y adviertiendolo con un par de meses de antelación. Ahora, por lo menos una aseguradora, encargará a una empresa especializada en cobros los recibos de las pólizas de seguro que no se hayan cobra...

¿Cómo se anula una póliza de seguro?

  ¿Cómo se anula un seguro? Lo importante de como anular una póliza está definido en el artículo 22 de la ley de contrato de seguro 50/1980, y nos dice que hay que enviar un escrito con más de un mes de antelación al vencimiento del contrato. Sin embargo si es la aseguradora la que quiere anular la póliza nos deberá dar dos meses de plazo, porque se entiende que es más problema para el consumidor que para la aseguradora. En la ley también dice que hay que hacerlo por escrito. ¿Qué hay que poner en la carta de anulación del seguro? En la carta solicitando la anulación hay que poner los datos que te identifiquen como asegurado, nombre, DNI, número de póliza, matrícula, y enviarlo a la aseguradora. Y es conveniente adjuntar una copia del DNI para que se pueda comprobar la firma. ¿Cómo se envía la carta de anulación? Lo recomendable es poder justificar que lo has solicitado, y por eso la mejor opción es un burofax. Y la opción barata es ir con dos copias de la carta para que te sel...