Ir al contenido principal

Zurich sin rumbo.


Y es que parece que los suizos se dejan llevar por el viento... Hoy dicen blanco y mañana dicen negro, será por un viento racheado no porque mientan.


Ayer se les llena la boca diciendo que cuentan con la mediación profesional, viene un viento de estribor y crean zurich connect, según ellos el seguro para quien no quiera servicio.

Vuelven a coger rumbo, dan salida a potentes herramientas para su canal de mediación, les animan, y mientras los apuñalan haciéndoles la competencia dirigiéndose al colectivo de abogados a través de un invento llamado "Club Privilegia". Esto ha sido la gota que ha colmado el dañado vaso de los mediadores que han elevado una queja a la dirección general de Zurich usando como vía, el Consejo General.

Los mediadores reclaman para sus clientes que"los asegurados identificados con la marca ZURICH durante muchos años, gracias a la labor de agentes y corredores, requieren un trato similar al de esta nueva entidad en cuanto al precio de su seguro sin renunciar al valor añadido que el asesoramiento del mediador les aporta." Y continúan "No contentos con esta nueva confusión y afrenta a la Mediación aparece una nueva campaña de seguros ZURICH para el colectivo de abogados a través de la MUTUALIDAD DE LA ABOGACÍA. No se informa del posible acuerdo entre ambas entidades en materia de distribución y sí de un Club denominado ‘Privilegia’ que no figura inscrito en el Registro de Mediadores."

Me quedo con lo del club. No se si los mediadores que protestan saben que ese club nace de la "Mutualidad de la abogacía". Así que resulta que Zurich vende a los abogados sus seguros para bobos a través de la Mutualidad de la Abogacía. Ya vale todo...

Es probable que los dolidos mediadores de Zurich aún desconozcan algo; como este blog tiene la intención de hurgar en heridas, les voy a contar la penúltima: Zurich Connect esta vendiendo pólizas de autos y hogar connect a través de Circulo de Lectores. Y dicen: "ventajas exclusivas para socios... si tu seguro de coche actual es más barato que ZC te mejoramos el precio".

¿Están los técnicos de vacaciones?

Permitidme una última ironía: ¿Los agentes del circulo, encargados de acercar las revistas y los libros a los socios, harán de mediadores o auxiliares?

Comentarios

  1. Estimado Angel.

    Los chicos de Círculo no harán de auxiliares, pero tal vez en alguna situación, tengan que auxiliarles...

    Ahora en serio, poniéndose en situación, los mediadores de Zurich se deben sentir peor que un capitán de un navío viendo que su tripulación se amotina y se ponen en su contra...

    ResponderEliminar
  2. Buena metáfora, pero yo los veo al contrario, más como los remeros de un barco pirata que ven como el capitán loco esta obcecado en conseguir el tesoro, y empeñado en pasar el galeón por encima de aquella barrera de coral por la que todos saben que no pasan...

    En el siglo XVII esto acababa en motín...

    ;)

    ResponderEliminar
  3. Hasta donde yo sé se trata de la apertura de un canal de venta de ZURICH CONNECT a través de la web del Círculo de Lectores.
    Supuestamente ofrece ventajas exclusivas para los socios del Círculo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más del 50% de agentes de seguros no pueden sobrevivir.

Según ICEA , el 56% de los agentes exclusivos de seguros tienen una cartera inferior a 30.000€ al año, y eso da sólo como para pagar un par de meses de hipoteca. Y es que en 2008 habían registrados más de 87.000 agentes . Y 48.734 manejan volúmenes inferiores a los 30.000€ . En ningún sitio de la Europa civilizada se dan estos números. En Francia, Inglaterra o Alemania cualquier agente tiene más de un millón de euros de cartera. El motivo es que no hay tantos agentes. El negocio esta mucho más concentrado. Y el problema en España es la falta de rigor por parte de las compañías al abrir códigos. Cualquiera puede vender seguros en España. Solo hay un requisito, estar en paro y desesperado... encontraras tres o cuatro aseguradoras que te ficharan para que hagas tus seguros, los de tu familia y abandones a los pocos meses... De hecho en 2008 había registrados 4.000 agentes más que en 2007. Y apuesto a que durante este año aparecerán, como las setas en otoño, otros 10.000. A algunas com...

Las aseguradoras empezarán a reclamar recibos.

Empezamos el 2009 con un macutazo . Ya tengo confirmado una aseguradora que mediante outsourcing reclamará los recibos pendientes de más de 90€ a sus clientes. No voy a desvelar el nombre para no perjudicar ¿? su imagen, pero apuesto a que no va a ser la única y será práctica común en unos años. Hasta ahora, en general, las aseguradoras reclamaban los recibos pendientes de importes importantes , pymes, flotas y particulares con siniestros, pero esos recibos sin cobrar de pequeños importes de trimestres que deberían pagarse se enviaban un par de cartas más o menos amenazantes y el asunto acababa en el limbo. Hablo de los recibos trimestrales o semestrales, porque para anular una póliza de seguro, conforme a la Ley de Contrato de Seguro, hay que hacerlo en el vencimiento anual de la póliza y adviertiendolo con un par de meses de antelación. Ahora, por lo menos una aseguradora, encargará a una empresa especializada en cobros los recibos de las pólizas de seguro que no se hayan cobra...

¿Cómo se anula una póliza de seguro?

  ¿Cómo se anula un seguro? Lo importante de como anular una póliza está definido en el artículo 22 de la ley de contrato de seguro 50/1980, y nos dice que hay que enviar un escrito con más de un mes de antelación al vencimiento del contrato. Sin embargo si es la aseguradora la que quiere anular la póliza nos deberá dar dos meses de plazo, porque se entiende que es más problema para el consumidor que para la aseguradora. En la ley también dice que hay que hacerlo por escrito. ¿Qué hay que poner en la carta de anulación del seguro? En la carta solicitando la anulación hay que poner los datos que te identifiquen como asegurado, nombre, DNI, número de póliza, matrícula, y enviarlo a la aseguradora. Y es conveniente adjuntar una copia del DNI para que se pueda comprobar la firma. ¿Cómo se envía la carta de anulación? Lo recomendable es poder justificar que lo has solicitado, y por eso la mejor opción es un burofax. Y la opción barata es ir con dos copias de la carta para que te sel...