Ir al contenido principal

¿Seguros para bobos?

¿Que pensarías de alguien que te quiere vender un ordenador que funciona a medias pero es barato? ¿Y si además insistiera: "No te explico como funciona, no va bien del todo, pero lo importante es que es barato"?

Habría que ser bobo para comprar algo así. Y el comercial debería dedicarse a otra cosa si quiere comer todos los días.

El ejemplo parece ridículo e irreal pero es igualito a nuestro protagonista de hoy: Zurich Connect.

ZC es la compañía de atención directa del grupo Zurich y el responsable en España del invento es José Luis Bernal. Atentos, porque no tiene desperdicio lo que declaró a PRNoticias:

"Nos dirigimos a un cliente que valora el precio por encima de todo, que lo antepone al asesoramiento personalizado y al servicio."

Lo ha dejado bastante claro, vendemos barato para quien ni entiende, ni tiene ganas de entender, y ademas le da igual como le tratemos. Dan unas ganas terribles de asegurarse ahí.

La idea de ZC es hacer 80.000 pólizas el primer año. Yo no se si en España habrá tantas personas con el desinterés necesario para hacerse un seguro sólo porque es barato.

Sr. Bernal, no espere ningún premio este año por su particular campaña de marketing, pero si quiere redondear su acción comercial en la carta de bienvenida a sus clientes recuérdeles su cliente tipo. Total, su cliente no se va a enterar y algunos nos echamos unas risas.

Cada día me preocupa más el futuro del sector. Si las nuevas ideas que vienen son estas, y de manos de estos, estamos apañados.

Comentarios

  1. Ahora entiendo como es que conozco a dos personas que quisieron contratar póliza con Zurich Connect y terminaron desistiendo. La primera contrató un seguro con un precio, y le cobraron más. La segunda pidió presupuesto a todo riesgo, y le mandaron el de a terceros.

    Desastre. Luego como no harán las 80mil pólizas al año dirán que es culpa de la crisis.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya vaya, resulta que me acabo de enterar que Zurich Connect.. ¡oh! ¡ha cerrado la marca! A lo mejor cosas como las que cuenta el último comentario tienen mucho que ver, pero mientras tanto su director general va ¡y le fichan en Mapfre!

      Para que luego nos quejemos de que le mundo de la política no funciona como el de la empresa.

      Eliminar
  2. @gileramxr Yo también conozco varios casos del estilo. Pero no solo de Zurich Connect... pasa con todas las compañías de atención sin mediadores.

    ResponderEliminar
  3. En mi caso son varios los intentos solo para recibir su presupuesto.
    1. Llamo por teléfono para solicitarlo y dejando bien claro el tipo de modalidad que deseo me presupuesten. Por supuesto, el precio que me dan es distinto al que se puede calcular en la página web.
    2. Me dicen que me lo mandan por e-mail y lo que recibo es un presupuesto más bajo pero sin indicarme cual es la modalidad.
    3. Contesto solicitando este dato y pidiendo que me envíen las modalidades que pedí por teléfono.
    4. Recibo contestación dos días más tarde diciendo que me lo envían, pero no adjuntan el archivo.
    5. Contesto "pidiendo" que lo adjunten.
    6. A los 3-4 días, recibo un correo con el archivo adjunto pero, siendo mi sorpresa, que me adjuntan una "solicitud de cancelación de seguro de vehículo".
    7. Vuelvo a pedir, incluso "por favor", que me envíen lo solicitado.
    8. A los 2 días, me envían el último correo diciéndome que para ello, tengo que enviarles todos mis datos personales y del vehículo.

    - Como supongo es lógico, desisto y prefiero que me cobren en otro lugar 3 veces más, pero por lo menos trataré con personas y no con vagos y mangantes. Y me refiero con ésto a los jefes por permitirlo y a los empleados por hacerlo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más del 50% de agentes de seguros no pueden sobrevivir.

Según ICEA , el 56% de los agentes exclusivos de seguros tienen una cartera inferior a 30.000€ al año, y eso da sólo como para pagar un par de meses de hipoteca. Y es que en 2008 habían registrados más de 87.000 agentes . Y 48.734 manejan volúmenes inferiores a los 30.000€ . En ningún sitio de la Europa civilizada se dan estos números. En Francia, Inglaterra o Alemania cualquier agente tiene más de un millón de euros de cartera. El motivo es que no hay tantos agentes. El negocio esta mucho más concentrado. Y el problema en España es la falta de rigor por parte de las compañías al abrir códigos. Cualquiera puede vender seguros en España. Solo hay un requisito, estar en paro y desesperado... encontraras tres o cuatro aseguradoras que te ficharan para que hagas tus seguros, los de tu familia y abandones a los pocos meses... De hecho en 2008 había registrados 4.000 agentes más que en 2007. Y apuesto a que durante este año aparecerán, como las setas en otoño, otros 10.000. A algunas com...

Las aseguradoras empezarán a reclamar recibos.

Empezamos el 2009 con un macutazo . Ya tengo confirmado una aseguradora que mediante outsourcing reclamará los recibos pendientes de más de 90€ a sus clientes. No voy a desvelar el nombre para no perjudicar ¿? su imagen, pero apuesto a que no va a ser la única y será práctica común en unos años. Hasta ahora, en general, las aseguradoras reclamaban los recibos pendientes de importes importantes , pymes, flotas y particulares con siniestros, pero esos recibos sin cobrar de pequeños importes de trimestres que deberían pagarse se enviaban un par de cartas más o menos amenazantes y el asunto acababa en el limbo. Hablo de los recibos trimestrales o semestrales, porque para anular una póliza de seguro, conforme a la Ley de Contrato de Seguro, hay que hacerlo en el vencimiento anual de la póliza y adviertiendolo con un par de meses de antelación. Ahora, por lo menos una aseguradora, encargará a una empresa especializada en cobros los recibos de las pólizas de seguro que no se hayan cobra...

¿Cómo se anula una póliza de seguro?

  ¿Cómo se anula un seguro? Lo importante de como anular una póliza está definido en el artículo 22 de la ley de contrato de seguro 50/1980, y nos dice que hay que enviar un escrito con más de un mes de antelación al vencimiento del contrato. Sin embargo si es la aseguradora la que quiere anular la póliza nos deberá dar dos meses de plazo, porque se entiende que es más problema para el consumidor que para la aseguradora. En la ley también dice que hay que hacerlo por escrito. ¿Qué hay que poner en la carta de anulación del seguro? En la carta solicitando la anulación hay que poner los datos que te identifiquen como asegurado, nombre, DNI, número de póliza, matrícula, y enviarlo a la aseguradora. Y es conveniente adjuntar una copia del DNI para que se pueda comprobar la firma. ¿Cómo se envía la carta de anulación? Lo recomendable es poder justificar que lo has solicitado, y por eso la mejor opción es un burofax. Y la opción barata es ir con dos copias de la carta para que te sel...