Ir al contenido principal

Movimientos en bancaseguros.

El negocio que tienen los bancos en seguros es goloso para las compañías. Los bancos han hecho grandes volúmenes, por ejemplo, a base de "aconsejar" a sus clientes que se hagan un seguro de vida. Las compañías, con su red tradicional a la cabeza, no han sabido dar consejos de manera tan convincente, dicho de otra manera, los mediadores no tenían hipoteca que conceder para chantajear a sus cientes.

Los bancos y cajas de ahorro están notando "cierta desaceleración", entre las crisis de las subprime estadounidenses y la situación de la economía española, y parece que están dispuestos a hacer caja a costa de su negocio de seguros y pensando en Solvencia II.

Entendido el preámbulo vamos a apuntar esos movimientos: Caixa Catalunya que tenía un acuerdo para distribuir algunas pólizas de Zurich, en mayo advierte que busca un socio, parece que no estaban contentos con los suizos, hubiera sido mas sencillo el acuerdo con ellos. El Banco Sabadell también busca socio. Zurich que ve perdido parte de su negocio de bancaseguros, apuesta por Sabadell, incluso por el negocio del Royal Bank of Scotland...

Axa, también interesada en el crecimiento y con dinero, hace ofertas por Caixa Catalunya y Banco Sabadell. La lucha estaba abierta. No solo por el control del negocio de estos bancos, hay más: la posición en los ranking de volumen. Y no es cuestión baladí, muchas aseguradoras tienen entre sus objetivos posicionarse en algún sitio de esas tablas con numero de orden... Y esto sin tener en cuenta como puede afectar a los valores bursátiles de las compañías.

La noticia salto el viernes, Zurich ha ganado la apuesta y se hace con el 50% del negocio de seguros del Banco Sabadell. Esto supone que se afianza como grupo asegurador en la tercera posición por volumen, a menos de un 10% del segundo: AXA (según datos a diciembre 2007).

Las consecuencias no se han hecho esperar; Zurich advierte que se retira de la puja del Royal Banck of Scothland, y el banco pierde cotización en bolsa, zurich sube...

¿Reaccionará AXA echando el resto con Caixa catalunya, para coger distancia?

Comentarios

  1. Ejem, como que no ha habido compañis de seguros de las de toda la vida que imponian un paln de jubilación oi un seguro de hogar si determinadas personas querian hacerse un seguro a terceros de coche.
    Análizandolo desdde otro punto de vista, dificilmente esa persona se hubiese hecho un seguro de hogar si no hubiese encontrado quien le financiase. Y mucho menos uno de vida.

    ResponderEliminar
  2. De acuerdo contigo. Pero que te financien no es motivo para "deberles la vida", o el seguro.

    ¿Y que ha habido campañas puntuales de algunas compañías que han coaccionado, y aún lo harán, de alguna manera para hacer una póliza que el cliente no tenia intención? Pues también de acuerdo. Y cuando me entere y tenga pruebas seré el primero en denunciarlo.

    La coacción esta prohibida, para todos...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Más del 50% de agentes de seguros no pueden sobrevivir.

Según ICEA , el 56% de los agentes exclusivos de seguros tienen una cartera inferior a 30.000€ al año, y eso da sólo como para pagar un par de meses de hipoteca. Y es que en 2008 habían registrados más de 87.000 agentes . Y 48.734 manejan volúmenes inferiores a los 30.000€ . En ningún sitio de la Europa civilizada se dan estos números. En Francia, Inglaterra o Alemania cualquier agente tiene más de un millón de euros de cartera. El motivo es que no hay tantos agentes. El negocio esta mucho más concentrado. Y el problema en España es la falta de rigor por parte de las compañías al abrir códigos. Cualquiera puede vender seguros en España. Solo hay un requisito, estar en paro y desesperado... encontraras tres o cuatro aseguradoras que te ficharan para que hagas tus seguros, los de tu familia y abandones a los pocos meses... De hecho en 2008 había registrados 4.000 agentes más que en 2007. Y apuesto a que durante este año aparecerán, como las setas en otoño, otros 10.000. A algunas com...

Las aseguradoras empezarán a reclamar recibos.

Empezamos el 2009 con un macutazo . Ya tengo confirmado una aseguradora que mediante outsourcing reclamará los recibos pendientes de más de 90€ a sus clientes. No voy a desvelar el nombre para no perjudicar ¿? su imagen, pero apuesto a que no va a ser la única y será práctica común en unos años. Hasta ahora, en general, las aseguradoras reclamaban los recibos pendientes de importes importantes , pymes, flotas y particulares con siniestros, pero esos recibos sin cobrar de pequeños importes de trimestres que deberían pagarse se enviaban un par de cartas más o menos amenazantes y el asunto acababa en el limbo. Hablo de los recibos trimestrales o semestrales, porque para anular una póliza de seguro, conforme a la Ley de Contrato de Seguro, hay que hacerlo en el vencimiento anual de la póliza y adviertiendolo con un par de meses de antelación. Ahora, por lo menos una aseguradora, encargará a una empresa especializada en cobros los recibos de las pólizas de seguro que no se hayan cobra...

¿Cómo se anula una póliza de seguro?

  ¿Cómo se anula un seguro? Lo importante de como anular una póliza está definido en el artículo 22 de la ley de contrato de seguro 50/1980, y nos dice que hay que enviar un escrito con más de un mes de antelación al vencimiento del contrato. Sin embargo si es la aseguradora la que quiere anular la póliza nos deberá dar dos meses de plazo, porque se entiende que es más problema para el consumidor que para la aseguradora. En la ley también dice que hay que hacerlo por escrito. ¿Qué hay que poner en la carta de anulación del seguro? En la carta solicitando la anulación hay que poner los datos que te identifiquen como asegurado, nombre, DNI, número de póliza, matrícula, y enviarlo a la aseguradora. Y es conveniente adjuntar una copia del DNI para que se pueda comprobar la firma. ¿Cómo se envía la carta de anulación? Lo recomendable es poder justificar que lo has solicitado, y por eso la mejor opción es un burofax. Y la opción barata es ir con dos copias de la carta para que te sel...